¿Por qué evitar el término ‘mascota’?

Email Newsletter

Subscribe to our monthly email newsletter to stay up to date with the latest news, articles and stories from Avada Yoga:

Si bien la definición de Wikipedia describe una mascota como un «animal doméstico que convive con los seres humanos», esta perspectiva puede quedarse corta.

Como comunicadora intuitiva, he aprendido que un animal, sin importar su especie, es un ser vivo con conciencia propia.

Cuando nos referimos a nuestros compañeros de vida como «mascotas» o nos autodenominamos «dueños», podemos estar cayendo en un error de conceptualización. Respetuosamente, prefiero usar el término compañero animal.

Nadie es «dueño» de la vida de nadie. Por lo tanto, un animal no nos pertenece en el sentido estricto de la palabra. Más bien, su presencia en nuestras vidas representa una responsabilidad amorosa y compasiva, adquirida de manera consciente y voluntaria, con el compromiso de fomentar el bienestar mutuo.

¡Es un ser vivo en toda la extensión de la palabra!

Con necesidades propias, con altas y bajas, con carácter, con sentimientos, con sus propias características y su personalidad… incluso con sus limitaciones. Entonces, no es un juguete para divertir a nadie.

Te invito a compartir este mensaje y a animar a tu familia y amigos a cambiar la noción de «mascota» por la de un miembro más de la familia, definirlo como un ‘compañero animal’ y al mismo tiempo, nosotros, como ‘el humano responsable del animal’.

Esos serían los términos apropiados para expresarnos.

By Published On: septiembre 7th, 2019Categories: News0 Comments on ¿Por qué evitar el término ‘mascota’?

Share This Story, Choose Your Platform!

Leave A Comment